Tostadas Francesas

Las tostadas francesas son un desayuno clásico que combina sencillez y sabor en cada bocado. Prepararlas en casa es muy fácil y no necesitas ser un experto en la cocina para disfrutarlas recién hechas. Esta receta, perfecta para consentirte en las mañanas o para sorprender a tu familia, tiene una textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera. Con estos pocos ingredientes y pasos sencillos, tendrás unas tostadas francesas irresistibles listas para la mesa en cuestión de minutos.

Nivel: Bajo

4 Porciones

20 Min

4 Porciones

20 Min

Nivel: Bajo

Ingredientes:

Nivel de Proteína: ​Alto

Ingredientes Naturales: 50%

Comparte esta receta

Preparación

Preparamos la mezcla

En un recipiente amplio batimos los 3 Huevos Oro, la harina de trigo, la canela, la esencia de vainilla y el azúcar hasta tener una mezcla ligera y homogénea.

Cocinamos las tostadas

Tomamos las rebanadas de pan con un buen grosor y los pasamos por la mezcla para que la absorba. Después, en una sartén con mantequilla derretida ponemos a cocinar las rebanadas con la mezcla hasta que queden doradas y las servimos en un plato.

Decoramos el plato

Acompañamos nuestras tostadas francesas con crema batida, arándanos, fresas y unas ramitas de romero para darle un toque aromático. Si lo deseas puedes cambiar los acompañantes por chocolates o otras frutas para experimentar con otros sabores.

Recetas relacionadas

Consejo de cocina

¿Sabías que las cáscaras de papa pueden convertirse en un excelente abono natural para tus plantas? Cómo hacerlo 💡: Deja secar las cáscaras al sol o en un horno a baja temperatura, tritúralas y mézclalas con la tierra. Aportarán nutrientes como potasio y fósforo que ayudarán a que tus plantas crezcan más fuertes.

Preguntas frecuentes

El pan ideal es aquel que sea consistente y tenga una miga firme, para que no se deshaga al sumergirlo en la mezcla de huevo y leche. Los más recomendados son el pan brioche, pan de molde artesanal, challah o pan de caja grueso. Si usas pan del día anterior, mejor aún, ya que su textura más seca absorberá la mezcla sin perder la forma. Evita panes muy frescos o delgados porque tienden a romperse fácilmente.
El truco está en controlar el tiempo de remojo. Basta con sumergir el pan unos segundos por cada lado en la mezcla, sin dejarlo empapado en exceso. Además, es importante cocinarlas a fuego medio para que el calor llegue al centro sin quemar la superficie. Usar mantequilla en la sartén también ayuda a dorarlas de forma uniforme y darles un toque crujiente.
Sí, puedes prepararlas con antelación y conservarlas en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días. Si deseas guardarlas más tiempo, congélalas separando cada una con papel encerado; así no se pegarán entre sí. Para recalentarlas, lo mejor es usar el horno o una sartén a fuego bajo, ya que el microondas puede volverlas demasiado blandas y perderán su textura original.

Consejo de Reciclaje

“Se pueden Utilizar las cascaras de la papa como abono”

Visita nuestro blog