Una bandeja paisa con todos los ingredientes típicos.

¿Cómo preparar una buena bandeja paisa colombiana?

La bandeja paisa colombiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Colombia, especialmente popular en la región andina del país. Conocida por su sabor robusto y su presentación generosa, esta receta es una mezcla perfecta de tradición y sabor que ha trascendido fronteras, ganándose un lugar en los corazones de quienes la prueban. Originaria de Antioquia, la bandeja paisa refleja la riqueza cultural y culinaria de esta zona, que incluye los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda. Este plato es una verdadera muestra de la abundancia de la tierra colombiana, combinando ingredientes autóctonos y sabores que representan la diversidad de la región. En Huevos Oro, exploraremos no solo los secretos detrás de este plato tradicional, sino también cómo lograr una bandeja paisa colombiana que sea fiel a su receta original, asegurando una experiencia auténtica y deliciosa en cada bocado.
Tabla de contenidos

¿Qué trae una bandeja paisa colombiana?

La bandeja paisa colombiana es un festín de sabores y texturas que representa lo mejor de la cocina tradicional colombiana. Cada componente de este plato tiene un propósito, creando una combinación única de ingredientes que, aunque sencillos, logran ofrecer una experiencia deliciosa y llena de historia.  A continuación, te contamos qué lleva una bandeja paisa colombiana y cómo cada ingrediente contribuye a su inconfundible sabor: 
  • Arroz blanco: El arroz es la base de la bandeja paisa, proporcionando un sabor suave que equilibra los ingredientes más fuertes del plato.
  • Frijoles rojos: Los frijoles son otro elemento fundamental. Generalmente, se preparan con carne de cerdo y se cocinan hasta alcanzar una consistencia espesa y sabrosa.
  • Carne molida: Este es uno de los componentes de proteína más comunes en la bandeja paisa. Se cocina con especias para agregar un toque de sabor y textura a la combinación.
  • Chicharrón: El crujiente chicharrón de cerdo es el alma de la bandeja paisa. Su textura crujiente y su sabor salado complementan perfectamente el resto de los ingredientes.
  • Huevo frito: Un huevo frito, generalmente colocado encima del arroz o los frijoles, es otro clásico de este plato.
  • Arepa: La arepa es una especie de pan plano que se sirve como acompañante y es esencial para disfrutar de la bandeja paisa de manera auténtica.
  • Plátano maduro: El plátano maduro frito aporta un toque dulce que balancea los sabores salados y salteados de los otros ingredientes.
  • Aguacate: El aguacate fresco se sirve como acompañante para dar frescura y suavidad a la preparación.
Cada uno de estos ingredientes trabaja en armonía para ofrecer una bandeja paisa colombiana que no solo es deliciosa, sino también un reflejo de la tradición y la identidad cultural del país.

¿Cómo preparar una bandeja paisa colombiana?

La preparación de una bandeja paisa colombiana es un proceso que requiere dedicación, pero el resultado vale totalmente la pena. A continuación, te detallamos paso a paso cómo hacer este icónico plato, desde la preparación de sus ingredientes hasta la presentación final.

1. Preparar los frijoles

El primer paso es cocinar los frijoles rojos. Para esto, necesitarás aproximadamente 2 tazas de frijoles rojos, que debes lavar bien antes de ponerlos a cocinar. Coloca los frijoles en una olla grande con suficiente agua (aproximadamente 4 tazas de agua) y agrega 1 cucharadita de sal. Cocina a fuego lento durante 1 a 1.5 horas o hasta que los frijoles estén blandos. A mitad de cocción, puedes agregar 200 gramos de carne de cerdo (como costilla o tocino) para darles un sabor más profundo. Cuando los frijoles estén listos, reserva.

2. Cocinar el arroz

En una olla aparte, cocina el arroz blanco. Para esta receta, utiliza 1 taza de arroz y 2 tazas de agua. Agrega 1 cucharadita de sal y cocina a fuego medio hasta que el agua se haya absorbido completamente, y el arroz esté suave y esponjoso. Una vez listo, apaga el fuego y cubre el arroz para mantenerlo caliente.

3. Preparar el chicharrón

El chicharrón es uno de los ingredientes más característicos de la bandeja paisa. Necesitarás unos 300 gramos de panceta de cerdo. Corta la carne en trozos pequeños y colócala en una sartén grande con poca agua (aproximadamente 1 taza). Cocina a fuego medio, permitiendo que la grasa se derrita y el cerdo se dore. Cuando el chicharrón esté crujiente y dorado, retíralo y resérvalo.

4. Cocinar la carne molida

En una sartén aparte, cocina 300 gramos de carne molida de res. Agrega 1 cucharada de aceite y sazona con sal, pimienta y 1 diente de ajo picado. Cocina la carne a fuego medio-alto, desmenuzándola para que se cocine de manera uniforme. Cuando la carne esté bien dorada y cocida, retírela del fuego y resérvala.

5. Freír los huevos

En una sartén pequeña, calienta un poco de aceite y fríe 4 Huevos Oro Campesinos. Lo ideal es que queden con la yema intacta y cocidos antes de que quede dura, pero generalmente en la bandeja paisa se prefieren fritos con la yema intacta. Resérvalos para servir al final. 

6. Freír el plátano maduro

Pela 2 plátanos maduros y córtalos en rodajas. Calienta aceite en una sartén y fríe las rodajas de plátano hasta que estén doradas y caramelizadas. Colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

7. Preparar la arepa

La arepa es un acompañante esencial en este plato. Para prepararla, necesitas 1 taza de harina de maíz precocida. Mezcla la harina con 1 taza de agua y una pizca de sal hasta obtener una masa suave. Divide la masa en pequeñas bolas y aplánalas para formar arepas de tamaño mediano. Cocina las arepas en una sartén a fuego medio por ambos lados hasta que estén doradas y cocidas por dentro.

8. Montaje de la bandeja paisa

Una vez que todos los ingredientes estén listos, comienza a montar la bandeja paisa. Coloca una porción de arroz blanco en un lado del plato, acompáñalo con una porción de frijoles rojos. Añade una porción de carne molida, luego coloca el chicharrón crujiente.   Agrega un huevo frito sobre el arroz, las rodajas de plátano maduro y la arepa. Finaliza con unas rodajas de aguacate fresco.  Con estos pasos y las cantidades adecuadas, podrás preparar una receta auténtica deliciosa de una bandeja paisa colombiana. Una cazuela que reúne los ingredientes de una bandeja paisa.

Recomendaciones para una bandeja paisa colombiana perfecta

Para lograr una bandeja paisa colombiana deliciosa y auténtica, es importante tener en cuenta algunos detalles que marcan la diferencia en el sabor y la presentación del plato.   Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a obtener el mejor resultado posible:
  • Usa ingredientes frescos: Asegúrate de utilizar frijoles frescos, carne de buena calidad, plátanos maduros y huevos frescos para lograr un sabor auténtico y delicioso. 
  • Cocina los frijoles con antelación: Los frijoles pueden tardar en cocinarse, por lo que es recomendable prepararlos el día anterior para ahorrar tiempo y dejarlos en remojo desde la noche anterior. 
  • Controla la sal: La bandeja paisa colombiana ya contiene varios ingredientes salados, como el chicharrón y los frijoles. Asegúrate de no excederte con la sal en la carne molida o en el arroz. 
  • No escatimes en el chicharrón: El chicharrón es uno de los componentes más importantes de este plato. Asegúrate de cocinarlo bien hasta que quede crujiente para disfrutar de su sabor y textura. 
  • Acompaña con una bebida tradicional: Para una experiencia completa, acompaña tu bandeja paisa con una bebida típica colombiana, como una fresca limonada de panela o un jugo de maracuyá. 
  • No olvides el aguacate: El aguacate aporta frescura y suavidad, equilibrando los sabores fuertes del plato. Asegúrate de que esté maduro y cremoso. 
  • Sirve en platos grandes: La bandeja paisa es un plato generoso y abundante, por lo que es importante usar platos grandes para presentar adecuadamente todos los ingredientes. 
  • Disfruta con calma: Este es un plato tradicionalmente pensado para disfrutar en familia, por lo que tómate tu tiempo para saborear cada bocado. 
Preparar una bandeja paisa colombiana es una excelente manera de disfrutar de la rica tradición culinaria de Colombia. Con sus ingredientes variados y su sabor contundente, este plato es un verdadero festín que representa la identidad de la región.  Si quieres conocer más de los productos de Huevos Oro para este tipo de preparaciones, haz clic aquí.